
La persecución al ESA siguió durante todo el año 2012: se negó a la agrupación la posibilidad de pasar por los cursos para difundir sus propuestas y constantemente se arrancaron sus afiches y materiales. Ante esto se sacó un petitorio que fue firmado masivamente, pidiendo que se respeten las libertades democráticas dentro la institución.
Con la patota no les alcanza…
A esta campaña en defensa de la ESA se sumaron decenas de compañeros, pasando el petitorio y juntando avales -doblando la cantidad necesaria para participar en elecciones. A pesar de esto, la dirección no se detuvo en su intento de regimentar a los estudiantes y exigió que no figure la leyenda UJS. Además, obligó a sacar los carteles de la agrupación, dejando que las otras agrupaciones tengan un día más de campaña antes de la veda. El crecimiento del ESA se hacía notar en el ambiente con los estudiantes anotándose para fiscalizar o ayudando a realizar carteles, lo cual puso nervioso al PJ. No sólo no cesaron las sanciones sino que un desconocido, dentro de la misma escuela, se acercó a uno de los fiscales y lo amenazó al oído diciéndole: “No te hagas el boludo y no fiscalices ni votes por el ESA, mirá que el Partido Obrero ya tiene un muerto, Mariano Ferreyra, y vas a terminar como él”. Inmediatamente se salió a difundir y denunciar este hecho, obteniendo la solidaridad de varios sectores y organizaciones del distrito, y el apoyo creciente de los estudiantes de la 16.
En su plataforma, el ESA planteaba: “Independencia y democratización del centro: ‘Ninguna injerencia del municipio y directivos en la organización de los centros de estudiantes’”. “Por un centro independiente de las autoridades y los gobiernos (nacional, provincial y municipal) y que defienda la educación pública”. Ha sido, por lo tanto, un pronunciamiento estudiantil contra la regimentación de los centros de estudiantes y un golpe al totalitarismo othacehista.
Ahora, el desafío es ir por los reclamos postergados y sumar el centro a todas las luchas del movimiento estudiantil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario